GIMP es una app de edición de imágenes y fotografías de código abierto, gracias a la que podremos retocar todas nuestras instantáneas usando un abanico de prestaciones de calidad. Además de retoque fotográfico, el programa también ofrece todas las herramientas necesarias para crear nuestras propias ilustraciones de calidad profesional, partiendo desde cero.
A la hora de crear ilustraciones únicas, GIMP nos permitirá usar un abanico de pinceles muy amplio, que probablemente resulte familiar a la mayoría de los usuarios: brocha, lápiz, tampón de clonar, marcador, dedo de emborronado, aerógrafo, etcétera. Además, los usuarios podrán personalizar su set de pinceles para ajustarlo a sus necesidades y preferencias.
El retoque de fotografías también pondrá en nuestras manos una gran cantidad de herramientas. Desde los menús de la barra superior podremos acceder rápidamente a la curva de colores, el ajuste de brillo y saturación, el equilibrio de niveles, la exposición, y un largo etcétera. Todas estas prestaciones nos permitirán darle un toque más profesional y pulido a cualquier fotografía.
Las características generales de GIMP son muy similares a las de otros populares editores de imágenes: sistema de capas, canales alfa, historial de operaciones, herramientas de selección y transformación, máscaras, degradados, etcétera. Gracias a esto y a que la interfaz del programa es muy intuitiva, los usuarios no encontrarán muchos problemas a la hora de empezar a trabajar con él. A esto, hay que añadir la gran cantidad de tutoriales que encontraremos en la web oficial de GIMP.
Algunas herramientas muy interesantes de GIMP, que a veces pasan desapercibidas, son su habilidad para convertir imágenes entre distintos formatos, procesar archivos por lotes, componer imágenes vectoriales o editar formatos gráficos animados. Además, todas estas prestaciones y funcionalidades pueden ampliarse mediante la instalación de plugins, de los que podemos encontrar más de un centenar, todos ellos gratuitos.
GIMP puede trabajar prácticamente con todos los formatos de imagen actuales, como BMP, GIF, JPEG, MNG, PCX, PNG, PSD, PS, PDF, TIFF, TGA, SVG o XPM. Además, su interfaz fragmentada resulta especialmente útil, ya que en todo momento podremos modificar la disposición de las ventanas flotantes y adaptarlas a nuestras preferencias. O si lo preferimos, también podremos volver al esquema clásico, para que la interfaz se asemeje lo máximo posible a la de otros programas con los que estemos más familiarizados.
Preguntas frecuentes
¿Es gratis GIMP?
Sí, GIMP es totalmente gratuito. El programa es gratis tanto para uso personal como para uso comercial, por lo que no tendremos ninguna restricción a la hora de trabajar con él.
¿Cuánto ocupa GIMP?
Una vez instalado, GIMP ocupa en torno a 800 MB en el disco duro. Es un tamaño bastante reducido si lo comparamos con el de otros programas con prestaciones similares.
¿Qué se necesita para instalar GIMP?
GIMP necesita 800 MB de espacio libre en el disco duro y al menos 512 MB de memoria RAM. También necesitaremos usar un sistema operativo Windows 7 o superior, MacOS 10.12 o superior, o Linux.
¿Dónde hay tutoriales de GIMP?
En la web oficial de GIMP encontraremos un apartado dedicado exclusivamente a tutoriales. Aquí hay más de una veintena de tutoriales para todos los niveles, desde principiantes a expertos.
Comentarios
Excelente aplicación ⭐⭐⭐⭐⭐
muy genial
El programa es muy maravilloso
Excelente
el mejor programa que he visto en el mundo
¿Veamos cómo es?